Para Rodríguez (20019, CULTURA ORGANIZACIONAL "constituye una expresión del estar de la organización en el mundo (...) cambiará, por lo tanto, toda vez q varíe el devenir la organización en su entorno; cada vez que cambien las interpretaciones que la organización tenga como válidas para este devenir, y también cada vez que se produzca un cambio en los mecanismos autorreflexibos de la organización" (P. 267).
De acuerdo a lo anterior, entonces cultura organizacional:
- Varía constantemente
- Los que integran la organización no se dan cuenta del cambio que se puede producir en ella.
- No es algo tangible, por ende no se puede ver; se percibe como algo que normalmente se realiza, se hace.
- Se va transmitiendo a cada miembro que se va integrando a la organización (no intencionada).
- Se puede ver sólo por un agente externo.
que bueno que estan haciendo cosas asi, es una muy buena iniciativa para comprtir lo que hacemos como estudiantes
ResponderEliminarsigan asi!Fanu